Ir al contenido principal

Libros: Papi, ganamo el mundial

Vuelvo una vez más a las joyas mendocinas y futboleras, porque siempre es lindo regresar a las cosas lindas de la literatura. En este caso voy a contarles un poco sobre el libro Papi, ganamo el mundial, escrito por el crack y mi amigo personal (? Gonzalo Ruiz y Fabián Galdi. Ambos veteranos del periodismo y la literatura provincial.

Sabiendo todo esto, pude avizorar en mi horizonte de lectura que iba a enfrentarme a algo entretenido y emotivo, más aún si el contexto de todo era el mundial de Qatar. (Spoiler: termina todo bien). Y no me equivoqué, este libro es sumamente entretenido y por demás emotivo. 


Los autores tomaron la decisión de ir contando cronológicamente sus vivencias mundialísticas en un tono muy íntimo y con detalles que suceden mucho antes del 2022, lo cual nos hace entender qué es para ellos el fútbol, qué significa el mundial, la selección, Messi y cómo todo esto les afecta, para bien o para mal en su vida personal, laboral, familiar, etc. Porque es el mal de los argentinos: el fútbol es la más importante de las cosas menos importantes, pero no todos lo vemos de la misma manera.

Y así se sufre. Se disfruta. Se vive.

De esta manera, contando sus vivencias, vamos pasando de etapa en etapa: la eliminación en Rusia, las eliminatorias, la clasificación, la derrota con Arabia Saudita, México desgarrador, Polonia para respirar, Australia y la confirmación de que sin sufrir no vale, Países Bajos y andá pa'lla bobo, Croacia para volver a respirar y la calma antes de la tormenta, para arribar finalmente a Francia, donde el cuento de hadas se convirtió en cuento de terror. Pero a los argentinos nos gusta el terror, por eso lo disfrutamos mucho más a pesar de cómo se dio todo.

Todo eso que acabo de enumerar, sumado a las hermosas palabras de los autores es un combo sumamente disfrutable, emocionante y que nos permite volver a vivir por un rato todo lo que pasó en ese mes hermoso y sumamente sufrido a nivel futbolístico.

Salud

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gran Match!

Recientemente he podido adquirir (re-adquirir, digamos) una colección de figuritas que tuve la oportunidad de juntar 2 veces en mi vida y que no sé porqué bendita razón no guarde en ambos casos. Me refiero a las gloriosas figuritas "Grand Match": aquellas donde se incluian 20 equipos del fútbol argentino, con 11 jugadores cada uno, pero lo mejor y más maravilloso de esto es que cada jugador era un personaje famoso de tv, cine o el ambiente artístico. Cada figuríta ofrecía la opción de ser recortada y armada como para ser ubicada de manera vertical en una cancha y así poder simular los partidos con los equipos deseados. Despues de googlear un poco (no he encontrado mucha info), me enteré que las figuritas son de 1982 y eso explica a varios de los personajes, ya que en ese momento muchos de ellos tenían gran popularidad (por ejemplo gabi, fofó y miliki). El autor de esta maratónica serie de figuritas fue el maestro Félix Saborido, dibujante de alta escuela y autor de muchas...

Ska-P en La Plata o cómo mis miedos casi me sabotean

Todo empezó el 19 de Agosto de 2018, en el toque de La Skandalosa en el N8. Hablando con un amigo, me entero que Ska-P iba a tocar en Febrero de este año en La Plata. Quería ir a sacar la entrada en ese momento, ya que las otras veces que vinieron me los perdí y después de la separación que habían tenido, no sabía si esta vuelta iban a querer tocar mucho  o no. Pero no podía sacar la entrada, tenía que esperar. El día era el 27 de Agosto, unos días después, que era cuando se habilitaba la venta online. Típico de mí, pensé en sacar las entradas casi todos los días antes de esa fecha, menos esa misma fecha. Porque para boludo siempre está uno. Mi amigo del N8 me dijo la mañana del 27 que recién la sacaba y me hizo acordar de que me había dormido. Inmediatamente me metí al sitio y pude sacar la entrada muy rápidamente, lo cual me hizo pensar que si bien son una banda tremenda, tal vez la repercusión que tienen no es (lamentablemente) la misma que tienen otros artistas. A partir de...

Libros: Registro Paranormal

Buenas noches, amigos del terror... Esta vez voy a escribir acerca de un libro muy entretenido que pude adquirir hace poco, a fines del año pasado, llamado Registro Paranormal y escrito por Darío Mugneco, un escritor sancarlino. Me encantó haberme encontrado con este proyecto de libro hace un tiempo (poco menos de 1 año aproximadamente). Vi algunos posts en instagram, eran un poco misteriosos, pero a la vez no me generaban toda la curiosidad que esperaría sobre temas de terror o paranormales, géneros que disfruto mucho. Sin embargo, con el paso del tiempo se fueron agregando nuevas novedades y cuando el libro salió pude ponerme en contacto con Darío y por medio de un amigo de él de Godoy Cruz pude conseguirlo y lo terminé de leer hace unos días.  El mismo es una compilación de "apuntes y experiencias paranormales de Mendoza" como bien indica en su tapa. Ya desde el vamos sabemos que lo que vamos a leer va por ese lado y a mi ya me compra. Al igual que el ya reseñado Mendoza T...